Lenguaje inclusivo y ESI en las aulas : (Registro nro. 34461)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 04164nam a2200385 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 001539931
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpBBA
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250313105539.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220325s2021 ag o gr 001 0 spa
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789501207828
024 ## - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES
Número estándar o código DBA010778
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpBBA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpBBA
Normas de descripción aacr
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA
Código MARC del país ag
Código ISO del país ar-c
080 1# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 613.88
Identificador de la edición 2023
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sardi, Valeria,
Fechas asociadas al nombre 1971-
Término indicativo de función/relación autora
Relación aut
9 (RLIN) 12250
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Lenguaje inclusivo y ESI en las aulas :
Resto del título aportes teórico-prácticos para un debate en curso /
Mención de responsabilidad, etc. Valeria Sardi, Carolina Tosi.
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. C.A.B.A. :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Paidos,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 247 p. :
Otras características físicas fot. byn ;
Dimensiones 22 cm.
490 1# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Educacion
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Nota Bibliografía: p. 229-243.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Nota Incluye notas y referencias bibliográficas a pie de página.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Título Prólogo /
Mención de responsabilidad Graciela Morgade --
Título Prefacio --
-- Cap. 1. ¿Qué es el llamado "lenguaje inclusivo"? Posturas que lo promueven, posturas que lo desestiman --
-- Cap. 2. La Educación Sexual Integral y el lenguaje inclusivo. Del currículum a la práctica --
-- Cap. 3. El lenguaje inclusivo en contextos educativos. Diálogos y tensiones en las prácticas en terreno --
-- Cap. 4. Usos del lenguaje inclusivo. Acerca de guías de escritura, políticas editoriales y ámbitos de circulación --
-- Cap. 5. El lenguaje inclusivo en las aulas: propuestas didácticas --
-- Epílogo --
-- Bibliografía --
-- Agradecimientos.
520 3# - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. ¿A qué se le llama “lenguaje inclusivo”? ¿Qué relaciones existen entre su uso y la Educación Sexual Integral (ESI)? ¿Es posible enseñar y usar el lenguaje inclusivo en contextos educativos? ¿Cómo lo caracterizan las y los especialistas: como parte de un cambio lingüístico amplio o como una intervención discursiva individual, es decir, a cargo de cada hablante? ¿Por qué hay quienes lo aceptan y quienes lo rechazan? ¿Cuáles son los principales recursos del lenguaje no sexista e inclusivo de género? En la Argentina el lenguaje no sexista emergió en forma masiva en los discursos sociales a partir de las acciones de #NiUnaMenos, colectivo feminista formado en 2015. Quienes defienden la tesis de la falta de representación simbólica de las mujeres en el lenguaje afirman que el uso del masculino genérico para referirse a los dos sexos no consigue representar a todxs, pues oculta o excluye a las mujeres, en la medida en que se basa en un pensamiento androcéntrico que considera a los varones como sujetos de referencia y a las mujeres seres dependientes o que viven en función de ellos. Quienes, en cambio, no avalan su uso, sostienen que se trata de un cambio forzado, impuesto por pequeños grupos de élite, irrelevante en la lucha por la emancipación de las mujeres y los colectivos por la diversidad, e incorrecto a nivel gramatical. Es que el fenómeno del lenguaje inclusivo ha provocado las más variadas reacciones en la sociedad: desde empatía y adhesión hasta rechazo, burlas y actitudes agresivas y virulentas.
Fuente proveedora (Descripción del editor).
520 3# - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En este libro, Carolina Tosi y Valeria Sardi abordan estas cuestiones centrales de la agenda actual, haciendo un recorrido por diferentes ámbitos, desde el tratamiento del lenguaje inclusivo en los medios, en la normativa educativa y en la Real Academia Española, al tiempo que recuperan la historización y promulgación de la Educación Sexual Integral (ESI) para pensar con los lectores y las lectoras sobre qué lengua “debe” enseñarse en las aulas. El libro concluye con una serie de propuestas, secuencias didácticas y actividades que dan cuenta de la necesaria discusión sobre esta cuestión, cuyo debate recién empieza.
Fuente proveedora (Descripción del editor).
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación sexual
Subdivisión general Estudio y enseñanza
9 (RLIN) 12251
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Sexismo en el lenguaje
Subdivisión general Estudio y enseñanza
9 (RLIN) 12252
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Tosi, Carolina,
Fechas asociadas al nombre 1975-
Término indicativo de función/relación autora
Relación aut
9 (RLIN) 12253
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Morgade, Graciela
Término indicativo de función/relación prologuista
Relación aui
9 (RLIN) 12222
751 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Buenos Aires
Término indicativo de función/relación lugar de publicación
Relación pup
830 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Educación (Paidós)
9 (RLIN) 12254
930 #1 - EQUIVALENCIA O REFERENCIA CRUZADA-ENCABEZAMIENTO DE TÍTULO UNIFORME [LOCAL, CANADÁ]
Lenguaje de la obra BNA01
Medio de interpretación para música LIBRO
Enlace 01174288
Enlace entre campo y número de secuencia 20220325
Fecha de publicación/de la obra 11
Versión 03
Número de parte o sección de la obra 000
Mención de arreglo para música 001539931
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente de la clasificación o esquema de estantería Clasificación decimal universal
Tipo de ítem Koha Libros
Suprimir en OPAC No
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente de la clasificación o esquema de estantería Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
    Clasificación decimal universal   Disponible para préstamo Biblioteca del Bachillerato de Bellas Artes Biblioteca del Bachillerato de Bellas Artes 13/03/2025 10778   613.88 SAR 10778 DBA-LIB-10778 13/03/2025 13/03/2025 Libros